Hoy en día, las empresas que llevan el control de sus embarques de importación y/o exportación se enfocan básicamente en reducción de costos y descuidan otros factores importantes por falta de asesoría y conocimientos especializados. Esto provoca múltiples problemas, los cuales pueden resolverse mediante una debida planeación, guiada por un verdadero experto que domine los principales elementos que se deben considerar para mantener una operación eficiente y productiva.
Quality Training pone hoy en sus manos todos los conocimientos requeridos en materia de transporte internacional y aduanas para importar y exportar mercancía. Conocerá los procesos y requisitos para transportar mercancía de una manera eficiente, cuidando sus puntos críticos, y adquirirá herramientas que le permitirán lograr una logística interna óptima… ¡en un solo día!
¡No se pierda esta oportunidad!
- Aprenda los aspectos primordiales del transporte internacional.
- Conozca el proceso operativo completo para importar o exportar mercancía.
- Identifique los puntos trascendentales a cuidar dentro del proceso de importación / exportación.
- Conozca las regulaciones más importantes en materia de transporte internacional.
- Seleccione el mejor tipo de seguro de transporte de carga y la mejor tarifa según sus operaciones.
- Mejore las decisiones que toma al seleccionar proveedores logísticos.
- Identifique la aduana que más le conviene.
- Estudie y aplique casos reales a su propia operación para maximizar su rentabilidad y eficiencia.
Conviértase en un verdadero “Mariscal de Campo”
Diseñe un Modelo de Planeación Maestra que se ajuste perfectamente a su organización y le asegure la satisfacción de sus clientes con embarques en tiempo y forma, sin el estrés, la presión y los costos extra que implica una programación deficiente.
Implemente y administre un programa de MP que le permita detectar las fallas de sus maquinarias y equipos en su fase inicial, y corregirlas en el momento oportuno, evitando que su desgaste merme su capacidad o precisión, con costos elevados, pérdidas de producción y deficiencias en la calidad.