Este curso posee tres aspectos esenciales que se complementan de manera excepcional en el área de producción. Por un lado, se estudian los aspectos más relevantes de la producción con el fin de optimizar tiempos y aplicar nuevas herramientas que nos garanticen la máxima calidad y la reducción de costos. Por otro lado, como aplicar planes de mantenimiento o mejorar los ya existentes en el área de producción, aplicando aquellos procedimientos más adecuados en función del tipo de empresa. Para finalizar, se analizará, de una manera comprensible, la faceta económico-financiera que es aplicable en el mundo industrial, cuando se requieren realizar inversiones y calcular el retorno de dicha inversión.
OBJETIVOS:
• Conocer las principales funciones a realizar en la administración de un sistema productivo.
• Conocer los principales conceptos relacionados con la producción, la planeación de la producción, el suministro de materiales, administración por procesos, la calidad y la productividad.
• Implementar procedimientos de trabajo eficaces.
• Identificar oportunidades de mejora y optimizar todo tipo de procesos productivos.
• Introducir en la empresa cambios culturales y organizacionales.
• Conocer las principales herramientas informáticas utilizadas para realizar la gestión de mantenimiento de forma más eficaz.
• Entender qué es una política de mantenimiento, su estructura, implantación y puesta en marcha, estableciendo la más adecuada para el departamento y la empresa.
Conviértase en un verdadero “Mariscal de Campo”
Diseñe un Modelo de Planeación Maestra que se ajuste perfectamente a su organización y le asegure la satisfacción de sus clientes con embarques en tiempo y forma, sin el estrés, la presión y los costos extra que implica una programación deficiente.
Implemente y administre un programa de MP que le permita detectar las fallas de sus maquinarias y equipos en su fase inicial, y corregirlas en el momento oportuno, evitando que su desgaste merme su capacidad o precisión, con costos elevados, pérdidas de producción y deficiencias en la calidad.